Os dejo una pequeña review sobre Loomly, la herramienta definitiva para organizar y planificar el contenido en tus redes sociales, además de ser una nueva alternativa para todo Community Manager.
Llega con este post uno de los mayores quebraderos de cabeza para todas aquellas personas que quieran organizar su contenido en redes sociales. Actualmente existen infinidad de herramientas que te facilitan la tarea diaria de organizar y postear en tus redes sociales a diario, pero hoy hablaré de una herramienta que, por casualidad he visto y me ha fascinado por su simplicidad, organización y rapidez a la hora de estructurar y automatizarlo todo.
Pues bien, comienzo lo que será una pequeña review de lo que ha sido Loomly y lo que me ha ayudado a estructurar mi día a día en cuanto a publicaciones y contenido se refiere. Pues bien, comencemos…
¿Qué es Loomly y cómo funciona?
Loomly es realmente una herramienta de optimización de campañas de redes sociales. Funciona principalmente como un calendario editorial, en el que podrás conectar todas las redes sociales que desees (según el plan que elijas), y podrás comenzar a optimizar y organizar tu contenido en redes sociales.
Con Loomly podrás organizarte según desees por vistas y paneles que te ayudarán visualmente a comprobar tu contenido diario, semanal o mensual y cuenta con un tour totalmente guiado para que no te pierdas en ningún momento.
¿Es una herramienta gratuita o de pago?
Soy de los que siempre dicen “si es bueno, hay que pagarlo”… Loomly cuenta con un periodo “fremium” de 15 días en los que te bastará para saber el potencial que tiene esta herramienta. Una vez finalizado esos 15 días, podrás seguir alguno de los planes que te muestro en el pantallazo siguiente:
No me quiero extender mucho en esta área ya que está bastante claro todo lo que puedes obtener dependiendo del plan que escojas. Es bastante llamativo el plan Base, para comenzar está bastante bien (hasta 10 redes sociales, contenido ilimitado, 1 usuario por conexión).
¿Cómo empiezo a utilizar Loomly?
Te guiaré por los principales pasos iniciales para comenzar a organizar todo tu contenido. Debes tranquilizarte, aunque la herramienta esté íntegramente en inglés, siguiendo los pasos siguientes ya podrás tener conectada tu red social y podrás comenzar a organizar tu contenido.
1. Conecta tus redes sociales
Para conectar nuestras redes sociales debemos ir a Create a New Calendar y comenzaremos a rellenar todos los datos que se piden (nombre del Calendario, imagen, zona horaria, etc). Una vez tengamos esto listo pasaremos a conectar la red social que queramos (principalmente están todas las redes sociales actuales). Daremos clic en conect y se enlazará a la red social escogida. Seguiremos los pasos de conexión y ya estarán añadidas en nuestro panel principal de Loomly.
*Importante: la misma herramienta automatiza las publicaciones en prácticamente todas las redes sociales menos en Instagram. En Instagram podemos enlazarlo con Zapier para que si se cree una automatización de publicaciones. Yo principalmente utilizo la app de Loomly (recomiendo su descarga), que lo que hace es mandar una notificación al móvil y desde ahí crear la publicación semi-automáticamente simplemente copiando el contenido ya publicado en Loomly a Instagram directamente.
2. Comienza a crear contenido
Para comenzar a crear contenido debemos ir al apartado que contenga Built New Post. Una vez aquí nos aparecerá esta pantalla en la que debemos seguir los pasos hasta que el post esté conectado al calendario editorial.
Lo importante de estos pasos es que todo estará muy bien optimizado visualmente en cuanto a estructura del contenido, me explico… Constantemente tendrás ideas sobre Hashtags diarios e ideas sobre densidad de texto y demás que te facilitarán bastante las ideas a la hora de tus publicaciones.
Justo en el paso 3 será el más importante ya que es en el que debemos introducir toda la información referente al post que queramos añadir (imagen o vídeo, texto, hashtags, urls, etc).
Al finalizar la edición del post, ya lo tendremos todo listo y organizado para ir comprobando día a día todas nuestras publicaciones en el calendario editorial.
La grandeza de Loomly radica en la funcionabilidad de la herramienta y su simplicidad y posibilidad de conexiones.
La cuestión es que, creo que lo más importante es te ayude a optimizar tu tiempo de publicaciones y que te guíe en todo momento para que lo tengas todo bien organizado y automatizado.
Una vez tengamos un calendario optimizado podremos sacarle el máximo rendimiento a todo nuestro contenido. Una vez más, creo que es imprescindible que descargues la app de Loomly para que puedas tener controlado tu contenido a diario.
Como siempre ando testeando herramientas que pueden ser útiles para el rendimiento y optimización diaria del trabajo, que al fin y al cabo nunca vienen mal conocer herramientas que puedan sustituir o añadirse a un amplio abanico de posibilidades con las que puedas trabajar y sacar más rendimiento a tu día a día. Sin duda, Loomly enamora cada día más y es por eso que te animo a que la pruebes y me comentes tu experiencia.
También puede interesarte
- Súbe la calidad de tus imágenes con IA, totalmente GRATIS!
- La Calculadora de Calorías diaria definitiva diseñada con Chat GPT
- Cómo calcular tus gastos de viaje con CHAT GPT
- 5 Consejos Esenciales para elegir un Hosting de Calidad para tu Sitio Web
- Qué son las TV Box y dónde puedo conseguirlas al mejor precio
Maria
Hola!
Muchas gracias por el artículo.
Tengo una duda: ¿se pueden conectar varias cuentas de Instagram al mismo tiempo?
Gustavo García
Hola María
Si, por supuesto con Loomly puedes conectar las cuentas que desees al mismo tiempo y optimizar todo el contenido desde un mismo lugar.