agencia SEO

Ser experto en SEO y sobrevivir en el intento

Los negocios digitales han empezado a proliferar de un modo que no podíamos imaginar hace 15 años. Y de hecho son los negocios que emplean a buena parte de millenials y recién titulados. Sin duda, hay mucho trabajo que hacer alrededor de estos negocios digitales.

Desde el desarrollo, hasta la promoción y coordinación de la comunicación, son muchos los profesionales digitales para sacar adelante los negocios digitales. Y es especialmente en este tipo de empresas dónde los expertos en SEO cobran una especial relevancia.

Para quién pueda no saberlo, el objetivo del SEO es optimizar un sitio web para que aparezca en las primeras posiciones de los buscadores como Google para determinadas búsquedas. Es algo fácil de decir, pero no de hacer, por lo que contar con un profesional SEO es parte imprescindible para muchas empresas.

Las opciones para los negocios digitales parecen infinitas. Hay cientos de freelancers SEO que ofrecen estos tipos de servicios a bajo coste, agencias que ofrecen lo mismo a costes muy altos. ¿Entonces de quién fiarse? Pues de ninguno, y de todos. Puede que a diferentes costes, ambas opciones te consigan un buen posicionamiento.

Especialización y equipos multidisciplinares

Personalmente puede decir que tras llevar casi 4 años dedicándome al SEO y al marketing digital, convertirse en experto SEO lleva mucho tiempo. Y es mucho más complicado sobrevivir al proceso de aprendizaje continuo que conlleva.

Actualmente desde AgenciaSEO, tenemos muy claro que la formación es parte fundamental, y que además no basta con tener profesionales del SEO, sino que es más valioso contar con profesionales en SEO especializados en las diversas facetas del posicionamiento web.

Es decir, saber de SEO en general, pero especializarte, por ejemplo en Linkbuilding, en SEO On Page o en la parte más técnica del SEO pueden ser algunas de las opciones. De hecho, para mi la respuesta a poder trabajar en SEO y conseguir resultados de calidad ha sido incorporarme en un equipo multidisciplinar en SEO.

Ser freelance y experto en SEO

Entonces, te estarás preguntando… ¿Es posible ser profesional de SEO freelance y hacer un buen trabajo con el que sobrevivir? Claro que sí. Lo bueno de los negocios digitales es que al igual que sus homólogos offline, tendrán más o menos competencia dependiendo del sector. No todos los negocios necesitarán o podrán permitirse una gran agencia de SEO ni invertir un presupuesto grande. Los pequeños negocios o los nichos menos competitivos pueden ser el lugar idóneo para los profesionales independientes.

Además serás capaz de conocer en profundidad aspectos del SEO que de otra forma no llegarías a conocer trabajando en un equipo muy diversificado. Podrás controlar estrategia general de posicionamiento y, lo mejor, tienes un margen de maniobra amplio al ser tu quién abarcará el proyecto.

Lidiar con los clientes

Como profesionales SEO debemos recordar que el trato con el cliente es especialmente importante para conseguir ‘sobrevivir’. Debemos justificar y explicar nuestro trabajo y los objetivos conseguidos. En algunas ocasiones, si no la mayoría de veces, nos toparemos con clientes que no conocen el sector del SEO y del posicionamiento por lo que en esos casos debemos tener en cuenta algunas cosas:

  • Explicarle el SEO al cliente, asumiendo que no tiene nociones.
  • Advertirle de que el SEO a veces tarda en surtir efecto.
  • Responder a sus posibles dudas. Demuestra que sabes de lo que hablan, pero en un lenguaje llano y sencillo. Por ejemplo, ayuda mucho hacer comparaciones y no utilizar palabras especializadas propias del sector.
  • Medir todas nuestras acciones para poder demostrar que nuestro trabajo genera resultados, clientes o ventas.
  • Consultar los cambios más grandes con el cliente. Aunque alguna acción sea buena para el SEO, puede que a nuestro cliente no le guste.

¿Has tomado nota de todo? Pues bien, como sabes es posible triunfar como profesional en SEO, ya sea sólo o acompañado de un equipo en una agencia. Y recuerda siempre informar de tus acciones al cliente, demuestra con datos lo conseguido. Solamente así podrás demostrar que tu trabajo genera beneficios y diferenciarte de aquellos que no son verdaderos expertos.

Artículo escrito por Ana Mocholí (Linkbuilding, Social Media & Communication Manager en AgenciaSEO.eu)

 

1 comentario

  1. pedro

    bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *