Facebook

Facebook no sólo llegó para cambiar nuestras vidas

 

Apenas hace 10 años que Facebook entró en nuestras vidas y hoy en día es Red Social que más se utiliza en todo el mundo. Desde que en 2007 Mark Zuckerberg creara Facebook, este medio social no ha parado de crecer y de cambiar completamente nuestras vidas y la manera de comunicarnos por Internet. Un escalofriante dato, cada mes se crean 10 millones de cuentas nuevas en Facebook lo que hace de este medio un excelente canal para relacionarnos y cambiar completamente nuestra manera de vivir y coexistir en Internet.

Quién oye hablar de Red Social, lo primero que se te puede venir a la cabeza es el gigante Facebook, quién compró en 2013 Instagram y años más tarde adquirió Whatsaap por algo más de 16.000 millones de dólares es cada vez más potente,  y que su estrategia no es otra que unir al mundo entero gracias a su plataforma totalmente gratuita en la que podemos interactuar con cualquier persona o empresa del planeta casi al instante.

Cuando vamos por la calle y escuchamos “¿me agregaste”?, no le has dado al “like” en mi foto, son términos totalmente cotidianos en el mundo gracias a Facebook. Su facilidad de uso hace que cualquier persona, a cualquier edad pueda estar disfrutando de una herramienta que simplemente “conecta el mundo” al instante. Facebook atrae principalmente porque, para muchos, es el lugar preferido que utilizan para expresarse, donde una opinión puede generar un debate, y donde muchos hacen valer su estatus social en base a la cantidad de “Me gustas” que tienen en sus publicaciones.

“Facebook no sólo llegó para cambiar nuestras vidas sino también para cambiar la manera en la que interactuamos con la publicidad en Internet”

Si somos una empresa que quiere dar visibilidad a sus productos en Internet y quiere buscar un medio económico que le lleve al éxito, ese canal es Facebook. Hoy en día, el público que ronda en la red social más grande del mundo suele ser un público muy activo, quiero decir con ello que suelen ser personas que constantemente están observando noticias, compartiendo, dando a “me gusta”, y que prácticamente su vida social la comparten con su círculo de amistades en Facebook.

Lo más importante y grandioso para toda aquella empresa o persona que se dedique al Marketing Digital es que podemos “medir” toda campaña que realicemos en Facebook,  gracias al poder de segmentación y analítica que nos brinda la plataforma. Con el alto poder de medición de Facebook  podremos reajustar nuestro plan de marketing teniendo muy en cuenta nuestro presupuesto y objetivo que hemos dedicado a nuestras campañas.

Los 5 pilares de toda estrategia en Facebook

Te animo a que si estás comenzando en el mundo del Marketing Digital o si eres dueño de un negocio y quieres promocionarte tengas muy en cuenta varios factores que te pueden ayudar a tu correcto posicionamiento en el mundo digital y lograr paso a paso escalar posiciones en cuanto a la competencia. Para ello siempre recuerda lo siguientes pasos y tenlos siempre presentes:

1. ESCUCHA. Antes de comenzar a postear como un loco debes escuchar a tu audiencia, saber cuál es tu público objetivo y enfocar todos tus esfuerzos a realizar contenido realmente valioso para ellos. Tenlo muy en cuenta. Tus futuros fans te lo agradecerán.

2. ENTIENDE. No menosprecies todos aquellos comentarios de tus fans. Deben ser correctamente contestados. Cuando inicias una estrategia en medios sociales estás abriendo las puertas de tu negocio a todo el mundo y debes ser consciente de lo que ello puede acarrearte. No tengas miedo a dar el paso. Tu público estará deseando que les des autoridad para hablar sobre tu empresa.

3. ENFOCA. ¿Realmente quieres sacarle todo el jugo a Facebook?. Te aconsejo que le dediques horas de formación porque si realmente quieres que tu negocio crezca a velocidad de crucero y comiences a obtener beneficios de una manera paulatina, la mejor forma es enfocando tus esfuerzos en crear valor con esta herramienta. ¡Échale horas a tu formación con Facebook!.

4. EJECUTA. Una vez tengas claro los 3 primeros pilares es hora de ponerse manos a la obra. Ejecuta un plan de acción, una hoja de ruta y elabora un buen calendario de publicaciones. Con ello evitarás duplicar contenido y aburrir a tu audiencia.

5. EVALUA. El punto más importante, desde mi punto de vista, es principalmente estrujar los datos que has obtenido de tus campañas publicitarias. Es vital también que inviertas parte de tu tiempo de formación en saber interpretar estos datos que te brinda Facebook para poder reenfocar tu plan estratégico lo antes posible. Ello hará que tus campañas se ajusten todavía más a tu público y al objetivo que te has marcado.

Creo que con todo lo mencionado anteriormente tendrás un pilar básico a la hora de invertir tu tiempo y dinero con campañas en Facebook Ads. Todo lo que he mencionado se quedará obsoleto en breve tiempo, por lo que te recomiendo que sigas con detalle el enfoque que actualmente están dando las empresas que más invierten en esta red social que tanto ha cambiado la manera en la que nos relacionamos hoy en día con las marcas y empresas en Internet.

Un fuerte abrazo.
Gustavo García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *