Las «H» son etiquetas HTML que indican cuál es el título de un sitio o página web. En este sentido, existen 6 etiquetas HTML de título; desde la h1, que es la más importante, a la h6 que es la menos importante. Estas etiquetas tienen formatos diferentes, con tamaños de más grande a más pequeño según su importancia y funcionan con un sistema de jerarquía, que permite crear una estructura dentro del contenido o de la página web en la que se utilizan.
Las etiquetas H realizan la función de titulares para las páginas web, mostrando al usuario qué encontrará en el contenido.
El factor más importante de las etiquetas H1 en SEO
Las etiquetas h siempre han sido un factor de posicionamiento SEO en Google, por lo que es necesario saber cómo crearlos de forma correcta para mejorar la visibilidad de la página. Se trata del primer contenido visual al que tiene acceso el usuario, pero también el más relevante. Se trata de un elemento que es importante tanto para el SEO técnico, como para el SEO basado en la experiencia de usuario, que es el que más importancia está cobrando en los últimos tiempos.
Conviene tener en cuenta el viejo dicho del marketing: «El 87% de los usuarios leen un titular, pero solo el 35% lee el resto del contenido«. Sin embargo, creando un buen h es posible aumentar el número de usuarios que leen el resto del contenido, lo que no solo mejora el posicionamiento web de la página, sino también el tráfico orgánico.
- Uno por página: Google utiliza los h para saber que está en una nueva página, si una página tiene más de uno, podría confundir al motor de búsqueda y, al mismo tiempo, estará restando SEO al primer título.
- Descriptivo: Como cualquier buen titular, un h debe describir el tema principal de la página web. En la mayoría de las ocasiones tendrá la función de un título de blog, de noticia, de página de servicios o de producto, etc.. Su principal función será hacer entender al lector qué puede encontrar en la página. Los h deben contener la palabra clave principal de la página web, de forma que se posicione correctamente para las búsquedas.
- Extensión: Estas etiquetas deben tener una extensión media, de entre y caracteres. Lo ideal es que se muestre por completo en la SERP de Google, sin cortes, que podrían dificultar la comprensión.
- Relevante: Debe ser un texto que destaque y que llame la atención. Para ello, es posible utilizar emojis, signos de interrogación o de exclamación, así como elemento visual que llame poderosamente la atención de los usuarios. Pero no solo tiene que ser vistoso, también debe responder a la intención de búsqueda del usuario, por lo que es necesario utilizar las palabras y la terminología que los usuarios utilizan en sus búsquedas.
Esto último también te puede interesar:
- Por qué elegir Hosting Professional Deluxe Unlimited SSD en Banahosting: Tu puerta al infinito
- Súbe la calidad de tus imágenes con IA, totalmente GRATIS!
- La Calculadora de Calorías diaria definitiva diseñada con Chat GPT
- Cómo calcular tus gastos de viaje con CHAT GPT
- 5 Consejos Esenciales para elegir un Hosting de Calidad para tu Sitio Web
La Era de lo Artificial: El Futuro es Ahora
[…] Cómo hacer que la etiqueta «H1» mejore el posicionamiento SEO […]