La era de lo artificial a tocado a la puerta, y ya estamos entrando en ella. Con el desarrollo exponencial de la tecnología, los países necesitan hasta ahora no solo producir sus propios robots, sino también educar a sus ciudadanos para que sepan convivir con ellos.
Hace dos siglos, cuando el mundo todavía estaba explorando las potencialidades del vapor y el carbón, muchos suponían que estas fuerzas representaban un retroceso para la humanidad. Sin embargo, terminaron por convertirse en las fuentes principales del crecimiento económico. Hoy día estamos viviendo otro proceso similar: La realidad virtual y las computadoras.
Concepto de lo Artificial
Cuando pensamos en lo artificial muchas veces ponemos el ejemplo de la robotización. Hoy día podemos ver que los robots están introduciéndose en nuestro entorno diario, desde los centros de distribución hasta las salas quirúrgicas. Esto seguramente será una tendencia a futuro. Sin embargo, hay otras tecnologías que también son consideradas como Artificial Intelligence (AI), que son tan importantes como la robotización para cambiar nuestra cultura y sociedad.
El bot hablante es un ejemplo claro de esta idea, ya que permite a personas sin hablar inglés poder comunicarse con otros hablantes del idioma mediante el asistente personal virtual Siri. Otro ejemplo es Google Maps, que nos permite realizar búsquedas rápidas por ubicaciones y saber qué es lo más cercano a nosotros.
¿Qué es Virtual Reality?
La realidad virtual (VR) es un fenómeno que se está desarrollando a pasos agigantados. Cada vez más personas empiezan a utilizar este tipo de tecnología para satisfacer sus necesidades, ya sea como un entretenimiento o para aprender.
La primera experiencia con la VR fue en el siglo 19, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière revelaron al mundo sus primeras películas. Sin embargo, hasta ahora las maravillas de la tecnología no habían sido tan grandes como para llamar la atención de los consumidores. Había una barrera psicológica por sobrepasar: La persona tenía que estar dentro de una caja negra para experimentarla y era imposible visualizar lo que se veía en ella.
¿Qué es Telemática?
La Telemática es una disciplina que utiliza las telecomunicaciones y la informática para mejorar la gestión de procesos industriales, establecer redes de control en el campo, detectar anomalías automáticamente y reducir los costes operativos.
¿Qué es el Internet de las Cosas?
El Internet of Things (IoT) es una plataforma que nos conecta a las cosas. ¿Qué quiere decir esto? Que todas las cosas que son capaces de recibir información y comunicarla se convierten en objetos inteligentes. Esto significa que, por ejemplo, la bicicleta puede recibir notificaciones sobre el clima y alertarnos cuando hace viento o llueve. La nevera podría saber cuánto tenemos en nuestro refrigerador y avisarnos para que compremos más productos. La camisa podría indicar cuando hace humedad o se está manchando para que podamos tenerla limpia antes de usarla.
¿ Cómo han mejorado estas tecnologías nuestras vidas?
Hace dos siglos, cuando el mundo todavía estaba explorando las potencialidades del vapor y el carbón, muchos suponían que estas fuerzas representaban un retroceso para la humanidad. Sin embargo, terminaron por convertirse en las fuentes principales del crecimiento económico. Hoy día estamos viviendo otro proceso similar: La realidad virtual y las computador.
En este artículo, veremos 6 beneficios de la tecnología que pueden ayudar a su negocio a prosperar. ¿Está listo para la era de lo artificial?
¿ Qué significa para la economía?
La economía humanista se caracteriza por dos principios fundamentales: productividad y compartir. La primera conduce a una mayor productividad, que permite compartir los beneficios con las personas que participan, es decir, todos los ciudadanos.
El progreso económico es principalmente la capacidad de producir riqueza para el bienestar de la gente. En este sentido, la realidad virtual y las computador pueden ser una herramienta fundamental para el desarrollo humano.
Las nuevas tecnologías nos permiten visualizar mundos increíbles y proyectar nuestros sueños en forma virtual, lo que nos permite explorar nuevas opciones creativas y diseñar nuevas soluciones. Esto significa que podemos encontrar estrategias y alternativas para resolver problemas complejos como el terrorismo o el cambio climático. Sin embargo, si no queremos
¿Qué significa para la sociedad la era Artificial?
Muchos entienden la era de lo artificial como una amenaza. Sin embargo, estiman que será una oportunidad para inventar un mundo mejor. Según algunas estimaciones, las máquinas podrían sustituir a los humanos en hasta el 47% del trabajo en 2030. Estimaciones que también dicen que esta revolución tecnológica generará entre 2 y 4 millones de nuevos empleos.
La era de lo artificial significará que haya personas que son consideradas especialistas en inteligencia artificial, robótica o computación cuando sus padres solo habían terminado la preparatoria. También significará cambios en nuestra forma de pensar acerca de la seguridad social y la educación pública; por ejemplo, si los robots sustituyen a las personas, ¿cuánto debemos pagarles?
También puede interesarte: